Qué hacer si un gato, gata o gatito ha sido picado por una abeja o avispa: primeros auxilios en casa

Los gatos tienen un instinto cazador muy desarrollado, les gusta correr detrás de los insectos, atraparlos. Durante estos juegos móviles al aire libre, sobre todo en el campo o en el pueblo, los gatos están expuestos a muchos peligros. Uno de ellos es la picadura de abejorros o avispas, que puede tener graves consecuencias. Las picaduras de abeja son extremadamente peligrosas para un gatito y a veces acaban con la muerte de la mascota. Es importante prestar a tiempo los primeros auxilios a la mascota y ponerse en contacto urgentemente con una clínica veterinaria.

Qué hacer si un gato, gata o gatito ha sido picado por una abeja o avispa: primeros auxilios en casa

¿Dónde suelen picar los insectos urticantes a los gatos?

Una avispa o una abeja nunca pican sin motivo. Sólo atacan a quienes suponen un peligro para ellas. Durante los juegos en la naturaleza, los gatos suelen lanzarse a la caza de insectos que se defienden y pican a los desventurados cazadores. Lo más frecuente es que las sufran las yemas de los dedos y el hocico del gato (ver foto).

Qué hacer si un gato, gata o gatito ha sido picado por una abeja o avispa: primeros auxilios en casa

Lea también: Primeros auxilios tras una picadura de abeja: ¿qué hacer en casa, si el insecto picó a un adulto o a un niño?

Esto se debe al hecho de que al insecto le resulta difícil picar a través del espeso pelo del gato. El gato puede, sin darse cuenta, desplegar un nido de avispas, iniciar un juego con abejas voladoras, y éstas, sintiendo el peligro, empezar a defenderse. En los gatos desnudos o de pelo liso, como las esfinges y los siameses, las picaduras pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.

Síntomas de las picaduras de avispas, abejas y avispones

No siempre es posible ver la marca de la picadura en las mascotas peludas de pelo largo, pero es fácil entenderlo todo por su comportamiento. Un gato que ha sufrido una picadura de avispa maúlla fuerte, se lame la llaga, no deja que su dueño se acerque, se vuelve agresivo e inquieto. Lo más terrible se considera una picadura de abeja en la boca (lengua o labio), y el ataque de un avispón suele acabar en muerte. El grado de peligro depende de la salud, la edad y el tamaño del gato. Una picadura de abeja o avispa es más peligrosa para un gatito pequeño.

  • dolor intenso;
  • hinchazón;
  • enrojecimiento;
  • ardor.

A veces, las picaduras provocan una fuerte reacción alérgica, acompañada de un aumento brusco de la temperatura, salivación, convulsiones. El gato inicia vómitos, diarrea, inflamación de la garganta, taquicardia, incoordinación y lagrimeo. En este caso, es necesario ponerse en contacto urgentemente con un veterinario sin perder tiempo.

El veneno de abeja, que penetra en el torrente sanguíneo si no se retira inmediatamente el aguijón que ha quedado dentro de la piel, provoca un cuadro grave. Cuando el insecto pica en la almohadilla de la pata, el gato no puede moverse con normalidad, empieza a cojear.

¿Cuál es el peligro de las picaduras de abejas, bigotes, abejorros y avispones?

El enrojecimiento, la hiperemia y la hinchazón grave tras una picadura de insecto no son muy perjudiciales para la salud. Las terribles consecuencias se deben a la reacción inmunitaria del organismo a las toxinas liberadas por los insectos que pican. Los gatos que sufren picaduras de abejas suelen soportar fácilmente este tipo de ataques. La hipersensibilidad al veneno de abeja en los gatos es bastante rara. El peligro es el desarrollo de una reacción alérgica, pero la automedicación en este caso no está permitida.

La picadura de una avispa (abeja, avispón) en la zona inguinal tiene consecuencias imprevisibles. En este caso, existe una posible obstrucción de las vías urinarias. Cuando afecta a la membrana mucosa del ojo, comienza la inflamación más fuerte, hasta la pérdida completa de la visión. Las mordeduras en el hocic o-en la nariz, la oreja- suelen provocar un shock anafiláctico y una parada respiratoria.

¿Cómo ayudar a una mascota herida?

Los primeros auxilios deben prestarse a la mascota en las 1-2 horas siguientes a la picadura. Si la mascota fue atacada por una abeja, es necesario retirar el aguijón de la herida. Esto puede hacerse en casa con unas pinzas desinfectadas. La lesión se limpia con una solución de vinagre hecha de ácido acético al 9% y agua. Los ingredientes se mezclan a partes iguales y se trata la herida con cuidado.

Qué hacer si un gato, gata o gatito ha sido picado por una abeja o avispa: primeros auxilios en casa

Si una avispa pica a un animal sano, las molestias y la inflamación desaparecerán al cabo de unos días. El picor constante y el rascado de la zona de la picadura provocan una infección, que conducirá a la supuración y la inflamación. Desde la farmacia los veterinarios de primeros auxilios aconsejan utilizar Fenistil, Menovazine. Con síntomas alérgicos vívidos ayudarán Advantan, Triaccutane o Betametasona (no hay antihistamínicos especiales para animales).

Los remedios caseros más populares que alivian el picor y el ardor son las decocciones e infusiones de hierbas. Puedes utilizarlas:

Lee también: Qué hacer si un niño o un adulto es picado por un abejorro, cómo ayudar en casa: consecuencias de la picadura y primeros auxilios

  • Infusión de hojas de llantén o milenrama;
  • zumo de perejil;
  • decocción de raíces de diente de león;
  • infusión de flor de manzanilla;
  • ácido cítrico;
  • zumo de aloe;
  • una rodaja de patata cruda.

Puedes hacer una compresa de pasta de cebolla y ajo, poner hielo en la lesión, lavarla con agua y jabón. Estos métodos ayudan a prevenir la propagación de la inflamación, reducir el dolor y la picazón. Si el gato tiene signos evidentes de intoxicación o alergia, entonces sin ayuda veterinaria no puede prescindir. Los especialistas utilizan varios fármacos a la vez para comprar un ataque. Por ejemplo, prednisolona o dexametasona en forma inyectable, tabletas «Diazolin» y «Benadryl».

Los medicamentos son excelentes para los gatos adultos y gatitos pequeños, pero no se puede utilizar sin la prescripción de un veterinario. Dosis incorrecta contribuye a una fuerte disminución de la inmunidad, el desarrollo de una infección secundaria.

En algunas situaciones, el gato tendrá que ser llevado al veterinario después de una picadura de avispa, a pesar de la ausencia de síntomas graves. Si un abejorro o una abeja pica a un gatito recién nacido o a un animal adulto en la lengua o en el ojo, no es posible tratar al animal por su cuenta. Hay que llevarlo inmediatamente a una clínica donde le presten atención de urgencia. Cuando un animal de compañía sufre una picadura en el hocico, la boca o la lengua, se produce una inflamación grave de la mucosa, lo que provoca dificultad o el cese completo de la respiración.

El veterinario insertará un tubo fino en la garganta para permitir la entrada de oxígeno en los pulmones. En este caso, no será posible utilizar pomadas y soluciones medicinales, porque el gato las lamerá constantemente. El tratamiento correctamente seleccionado da resultados positivos al segundo o tercer día. La condición de la mascota mejora gradualmente, y después de una semana se recupera por completo.

¿Es posible prevenir el ataque de los insectos que pican?

Qué hacer si un gato, gata o gatito ha sido picado por una abeja o avispa: primeros auxilios en casa

Puede salvar la vida y la salud de su mascota siguiendo unas sencillas normas. En verano es casi imposible proteger a un gato de estos problemas. Si la mascota no sale nunca al exterior y vive en casa, hay que poner mosquiteras en todas las ventanas para evitar que cualquier insecto entre en el piso desde la calle.

Si el animal sale regularmente a pasear, sobre todo por el campo, conviene tratarlo con repelentes. Se comprueba si hay nidos de avispas en la parcela y se destruyen inmediatamente. Un colmenar situado en una parcela vecina aumenta el riesgo de que la mascota sufra picaduras.

No se puede dar de comer a los gatitos en la calle, porque las avispas, atraídas por el olor de la comida, pueden meterse en la boca, picándole detrás de la lengua. Para proteger a la mascota de las picaduras y sus desagradables consecuencias le ayudará observar sus juegos y actividades al aire libre. No deje a su gato al aire libre durante largos periodos de tiempo, y cuando lo lleve a casa, debe inspeccionarlo minuciosamente.

Rating
( No ratings yet )
Loading...
Insectrepel - Rescate de plagas