Shchitovka es una de las plagas más peligrosas de las plantas de interior y jardín. Si usted no comienza a luchar contra este insecto en el tiempo, puede algunos de ellos simplemente destruir. Para rápida y efectivamente deshacerse de este representante del desprendimiento de alas semirrígidas, lo que necesita saber no sólo qué métodos utilizar, pero cómo se ve, desde donde aparece en la casa o jardín.
- ¿Quiénes son los oxiuros y los falsos oxiuros?
- Aspecto del parásito: descripción del aspecto con fotos y estructura interna
- Reproducción y ciclo vital del insecto
- Variedades de gusanos escudo
- ¿Por qué aparecen los oxiuros en las plantas de interior y de jardín?
- ¿Cómo puedo deshacerme de la plaga?
- En flores de interior
- Método mecánico de destrucción
- Preparados insecticidas
- Métodos tradicionales
- En plantas de jardín
- ¿Es posible deshacerse definitivamente de la planta del escudo y cómo curarla después?
- Medidas preventivas
¿Quiénes son los oxiuros y los falsos oxiuros?
Ambos insectos son plagas peligrosas de las plantas de interior y de jardín. Pertenecen a la misma familia de insectos de alas semirrígidas y no difieren mucho en apariencia, sobre todo a los ojos de una persona alejada de la entomología. Los gusanos escudo son las plagas más comunes de las flores domésticas y las plantas agrícolas.
Las principales diferencias entre los escudos y los falsos escudos son las siguientes:
Lea también: Tipos de plagas de las plantas de interior con fotos: cómo luchar contra ellos, ¿qué tratar a las flores en casa?
- Cubriendo la superficie superior del cuerpo del escudo formado a partir de pieles de larvas, la cáscara no se fusiona con su dueño. Es fácil comprobarlo arrancando el escudo: el insecto permanecerá unido a la planta. En el falso ornitorrinco, el dorso sólo se parece a un escudo, que en realidad es una cubierta esclerotizada. Por eso el insecto se llama «falso».
- Los gusanos escudo tienen caparazones quitinosos aplanados, mientras que los falsos gusanos escudo tienen caparazones en forma de guisante. Cabe señalar que esta diferencia en la forma del caparazón no se observa en todos los individuos.
Aspecto del parásito: descripción del aspecto con fotos y estructura interna
El aspecto y la estructura interna del insecto presentan las siguientes características:
- Cuerpo pequeño de forma ovalada, alargada, redonda o en forma de pera que no presenta una división clara en cabeza, tórax y abdomen. El insecto no mide más de 1,5 mm de longitud. La mayoría de los individuos tienen el cuerpo convexo. Algunos tienen el cuerpo semiesférico o aplanado.
- Las antenas, los ojos (si están presentes) y las piezas bucales se encuentran en la superficie ventral del cuerpo. Las antenas se reducen a un solo segmento.
- El dimorfismo sexual es pronunciado. Las hembras carecen de antenas, ojos, alas y extremidades, por lo que son completamente inmóviles. Las hembras están cubiertas por un caparazón fácilmente desprendible. Está formado por 1-2 pieles larvarias, que son desprendidas por larvas de 1-2 estadios, y una parte secretora formada por finos filamentos interconectados. Los machos tienen un par de alas, extremidades y antenas desarrolladas y un aparato bucal reducido. Su tamaño es inferior al de las hembras.
- El aparato bucal consta de un labio o probóscide de 1-3 miembros. También está provisto de cuatro cerdas largas, fuertemente esclerotizadas y enrolladas.
- Una multitud de glándulas secretoras de cera, cuyas formaciones cuticulares se dividen en discoidales, cilíndricas y espinosas. El aspecto del insecto puede verse en la foto.
Reproducción y ciclo vital del insecto
La mayoría de las plagas ponen huevos, pero también hay representantes vivíparos de esta familia. Viven en la superficie inferior y superior de las hojas, brotes y troncos de las plantas. Los gusanos escudo se dispersan en la fase de larva de primer estadio. Tras salir de debajo del caparazón, se dispersan en distintas direcciones, unos pocos se fijan en la misma planta. La mayoría de las larvas al aire libre son transportadas por el viento a grandes distancias, algunas mueren.
La trayectoria de desarrollo del insecto en la fase larvaria depende del sexo. La larva hembra se desarrolla perdiendo extremidades, antenas y ojos, pero conservando el aparato bucal. La muda se produce dos, raramente tres veces. La larva macho segrega una cubierta cerosa, mediante la cual se forma un fino capullo, o escudo, sobre su cuerpo. Protegida de este modo, muda, perdiendo el aparato bucal y las patas. Durante este periodo, el macho forma las extremidades y le crecen las alas delanteras. El aparato bucal no se regenera.
El macho sexualmente maduro sólo vive unos días. Durante este tiempo debe encontrar una hembra y fecundarla. La gran mayoría de las plagas se reproducen por partenogénesis. En algunas especies de gusanos escudo, a veces aparecen machos, pero la fecundación no es necesaria para la continuación de la especie. Hay variedades que han perdido completamente los machos.
Variedades de gusanos escudo
Como la mayoría de los demás insectos, los gusanos escudo en la fauna mundial están representados por una gran variedad. Morera (ciruela blanca), púrpura, falsa californiana, manzana en forma de coma, polífaga tropical: éstas son sólo algunas variedades de estos semiorugas de alas rígidas. En total, existen más de 2.400. La tabla ofrece información general sobre algunas de ellas:
Especies de escudópodos | Longitud del cuerpo, mm | Características | |
Morera | Pseudaulacaspis pentagona | 2 | Se trata de una de las especies más comunes del parásito. La polilla de la morera tiene un amplio hábitat. Es el enemigo más peligroso de muchos cultivos frutales, ornamentales y forestales. En el territorio de nuestro país, el barrenador de la morera está incluido en la lista de objetos de cuarentena. |
Sauce | Chionaspis salicis L. | 11 | Muy extendido en el territorio europeo de Rusia, en Europa occidental. El barrenador del sauce no sólo afecta al sauce. El alimento favorito del barrenador del sauce son los álamos temblones, los alisos, los chopos y otros árboles de hoja caduca. |
California | Quadraspidiotus perniciosus | 2 | Este miembro de la familia es polífago y se encuentra en todas partes, dañando más de 200 especies de plantas. |
¿Por qué aparecen los oxiuros en las plantas de interior y de jardín?
Es imposible decir inequívocamente de dónde proceden estos parásitos en las flores de interior. Hay 3 formas más comunes de penetración de las plagas (sauce, remolacha, californiana) en el espacio vital:
- Junto con las plantas nuevas. Los adultos suelen llevar un estilo de vida inmóvil y rara vez abandonan la planta huésped. En cuanto a las larvas, se mueven activamente en busca de flores más atractivas desde el punto de vista de la nutrición.
- Con tierra contaminada comprada o traída del jardín.
- En verano a través de ventanas abiertas. Las larvas se transportan fácilmente por el aire.
Las plagas entran en las plantaciones agrícolas del mismo modo que en las plantas de interior. Suele ocurrir a través del aire cuando los insectos, en estado larvario, sueltan su escudo y se dispersan en distintas direcciones. Pueden afectar a muchas plantas, pero es especialmente frecuente que acaben en el laurel, el aloe, el cotoneaster, el abedul, los cítricos, las palmeras y las bromeliáceas.
¿Cómo puedo deshacerme de la plaga?
Estos parásitos no son fáciles de vencer, ya que se multiplican rápidamente. Las medidas de control de plagas deben tomarse en cuanto se detecten signos de la enfermedad en las hojas y troncos de aloe, helecho, abedul, laurel, etc.: crecimiento atrofiado, placa pegajosa, manchas de color marrón claro. Los métodos de lucha contra los oxiuros dependen del tipo de planta que haya afectado: de interior o de jardín.
En flores de interior
Lo más eficaz es tratar la flor de interior infectada con un insecticida ya preparado. Sin embargo, en el hogar, se recomienda recurrir a este peligroso método en el último turno.
Lea también: Foto de plagas de orquídeas phalaenopsis – chinches, ácaros y otros parásitos: ¿qué enfermedades causan, cómo luchar contra ellos?
Antes de decidirse a utilizar medios insecticidas fuertes, vale la pena tratar de sacar a los parásitos con la ayuda de auto-preparado seguro de los medios de componentes improvisados o tratar de limpiar las flores de ellos mecánicamente.
Método mecánico de destrucción
Esta es la forma más segura de luchar contra los parásitos. Es necesario
- disolver jabón rallado en agua tibia
- cubrir el suelo con polietileno;
- limpiar suavemente las hojas y troncos pegajosos de la flor afectada con un disco de algodón humedecido con solución jabonosa;
- Vuelva a tratar las zonas tratadas con un paño de textura gruesa, por ejemplo una toalla waffle;
- Enjuague la solución jabonosa con agua corriente.
Un tratamiento no es suficiente para deshacerse por completo de los insectos. Debe realizarse al menos 4 veces durante el mes.
Preparados insecticidas
Cuando se utilicen insecticidas ya preparados («Fitoverm», «Aktara», «Aktellik»), se recomienda atenerse a las siguientes normas:
- utilizar preparados químicos cuando sea absolutamente necesario
- el trabajo debe realizarse en una habitación bien ventilada o al aire libre;
- no permitir que los niños y los animales domésticos permanezcan cerca de la flor infectada durante el tratamiento;
- trabajar con mascarilla, ropa protectora y guantes de goma;
- no comer, beber ni fumar mientras se trabaja;
- seguir estrictamente las instrucciones de uso del producto;
- antes de aplicar el insecticida, tratar las hojas y los troncos de las flores con una solución jabonosa y, a continuación, lavarlos con agua corriente
- después del trabajo, lavarse bien las manos con agua y jabón bajo el grifo.
Los mejores medios insecticidas contra estas plagas son «Fitoverm», «Aktara», «Aktellik», «Bitoxibacillin», «Bankol». La tabla proporciona información general sobre estas preparaciones, que rápidamente hacer frente al escudo:
- No utilizar durante el período de floración;
- No pulverizar cerca de estanques de peces, colonias de abejas;
- no dejar que el preparado llegue al suelo;
- después del tratamiento, cubrir la planta con una película durante 2-3 días.
Métodos tradicionales
Muchos floricultores prefieren combatir las plagas que han afectado al áloe, helecho, etc., con remedios populares. Su principal ventaja radica en la seguridad. Al utilizarlos, no es necesario observar medidas especiales de seguridad personal.
La tabla proporciona información sobre la correcta preparación y uso de venenos a base de componentes naturales:
Ingredientes | Preparación | Aplicación |
Jabón de lavandería en grumos, ajo | Disolver el jabón rallado en agua. Mezclar la solución de jabón con el ajo machacado. | Rociar la flor enferma con el líquido. Pasadas 24 horas, aclárala con agua corriente. |
Cebolla | Verter 4 bulbos picados en 1 litro de agua. Dejar reposar durante 3-4 horas y colar la mezcla. | Pulverizar la planta afectada con el remedio. |
Pimienta amarga fresca, jabón verde | Verter agua sobre la pimienta machacada. Hervir la mezcla durante 10-15 minutos. Dejar reposar durante 24 horas, colar la decocción. Mezclar 10 g de decocción con 1 litro de agua y 5 g de jabón rallado. | |
Fresno | Verter 300 g de ceniza en 1 litro de agua caliente. Hervir la mezcla durante media hora. Diluir el líquido enfriado con agua para que el volumen del remedio listo sea de 10 litros. | |
Alquitrán y jabón verde, parafina purificada | Mezclar 100 g de alquitrán rallado y 25 g de jabón verde. Verter la mezcla con 1 litro de agua. Añadir 5 gotas de parafina al líquido. | Rociar la flor enferma con el líquido. Media hora después, aclárela con agua corriente. |
En plantas de jardín
Las guadañas pueden instalarse en árboles frutales (ciruelo, cerezo, manzano) y arbustos ornamentales (corteza de abedul). Existen varias formas de combatirlas, cada una de ellas con unas características determinadas:
- Mecánica. Este método se utiliza en la fase inicial de la infestación y cuando la planta es pequeña. Se puede intentar eliminar los parásitos con una esponja empapada en agua jabonosa, o cortar las hojas afectadas y quemarlas.
- Aplicación de remedios populares. No es la forma más eficaz, pero merece la pena intentarlo. Una mezcla de aceite de máquina y solución jabonosa, concentrado de coníferas al 1%, jabón de lavandería y sal, infusiones de cebolla, ajo, pimienta, tabaco, celidonia tiene un efecto negativo sobre las poblaciones de gusanos escuderos.
- Biológica, que consiste en introducir en el huerto enemigos naturales de los escarabajos, como los blastotrix. Estos parásitos también tienen miedo de fungicidas a base de hongos («Avertin», «Aversektin») y nematodos («Nemabakt»).
- Químicos. Inicie este control de plagas a principios de primavera, cuando los brotes aún no hayan florecido, lo que permitirá destruir las larvas en hibernación. Durante este periodo se utilizan preparados como «Nitrofen», «Carbophos», «Oleocuprite», «Dnok». En caso de infestación importante, es necesario volver a tratar la planta afectada después de la floración. Para ello, puede utilizar «Carbophos», «Actellik», «Rovikurt», «Rogor», «Actara». En junio, cuando aparezcan las larvas de la segunda generación, deberá repetir este procedimiento.
¿Es posible deshacerse definitivamente de la planta del escudo y cómo curarla después?
Si elige la forma correcta de luchar contra el insecto y empezar a tratar la planta afectada en el tiempo, será posible salvarlo de la muerte. Curar una flor enferma será posible si:
- aíslas la planta infectada
- colocar la flor afectada en un alféizar soleado y regarla lo menos posible, si un riego escaso y mucha luz ultravioleta no la dañan
- cortar y quemar las partes de la planta muy infestadas;
- sustituir la tierra vegetal.
No es necesario tratar la planta infectada con ningún medicamento. Sólo es importante destruir los parásitos a tiempo. El tratamiento implica el cumplimiento de las recomendaciones anteriores y la inspección diaria de la flor para detectar la aparición de nuevos individuos.
Medidas preventivas
Para prevenir la aparición de oxiuros, debe
- Inspeccionar periódicamente las flores en busca de parásitos.
- Diariamente, preferiblemente varias veces al día, ventilar la habitación donde están colocadas las flores.
- Pulverizar las plantas con la mayor frecuencia posible, asegurándose primero de que no está contraindicado para ellas.
- No deje que el agua se estanque en las bandejas de las macetas.
- Disponer las macetas, evitando el amontonamiento.
- Poner en cuarentena las plantas nuevas durante 7 días.
- Compre tierra sólo en tiendas de confianza. Si prepara su propia tierra, esterilícela antes de utilizarla.
- Respete el régimen de riego, evitando regar la tierra en exceso.
- Proporcione a las plantas una iluminación óptima.